El Don Toyo, considerado el portacontenedores de mayor capacidad en la hidrovía Paraguay-Paraná, inicia su primera operación comercial este abril. La nave partirá rumbo a la capital argentina, tras descartar Montevideo como puerto base por retrasos operativos, según explicó Einar Domínguez, gerente comercial de Transporte Fluvial Paraguayo (TFP).
Cambio de destino para la carga paraguaya
Pese a que Montevideo se evaluó inicialmente como una opción, la lentitud en la carga y descarga de barcazas paraguayas ha generado incertidumbre entre exportadores, quienes han optado por Buenos Aires al ofrecer menores costos y mayor agilidad en la operativa portuaria.
Especificaciones del Don Toyo
Construido íntegramente en Paraguay, en el astillero Aguapé, el Don Toyo fue botado el 18 de diciembre de 2024, en presencia del presidente paraguayo Santiago Peña. Con una inversión de 15,5 millones de dólares, presenta las siguientes características:
- Eslora: 120 metros
- Manga: 30 metros
- Puntal: 5,5 metros
- Capacidad de carga: 7.500 toneladas
- Capacidad en TEU: 906, incluyendo espacio para 150 contenedores refrigerados
- Potencia: 3.000 HP
La embarcación se incorporará a la flota de TFP, que ya cuenta con los buques Entreprise y Reina del Paraná, además del remolcador Doña Keiko. Con esta nueva nave, se busca optimizar el comercio exterior paraguayo, reforzando la presencia del país en los mercados regionales.
Un hito para la logística fluvial
El Don Toyo representa un paso decisivo en la estrategia de Paraguay por consolidar la hidrovía Paraguay-Paraná como eje clave para el comercio exterior. Sus dimensiones y capacidad de carga marcarán un nuevo estándar en la región, al tiempo que la decisión de atracar en Buenos Aires pone de relieve la importancia de contar con puertos eficientes y competitivos para atraer a los exportadores y operadores logísticos.
La entrada en servicio de este portacontenedores insigne refuerza la meta de Paraguay de afianzar su logística fluvial, expandir su red de rutas internacionales y continuar fortaleciendo su posición en los mercados de exportación.
Fuente: Todo Logística.
