El mercado tendrá solo diésel de alta calidad

El mercado de combustibles, especialmente el del diésel, tiene buenas noticias para el medio ambiente

  petropar

A partir de hoy rige el decreto Nº 4.562, que establece nuevos parámetros de contenido de azufre de los tipos de gasoil para su comercialización. El gasoil de mayor consumo es el denominado Tipo III o común, que tiene permitido hasta 500 ppm (partida por millón) de azufre. El otro, de Tipo 1 o prémium, debe tener un máximo de 50 ppm de contenido de azufre

El gasoil Tipo III solo podrá tener hasta un máximo de 50 ppm de azufre, mientras el de Tipo 1 hasta 10 ppm. De esta manera, el diésel común pasará a ser de una alta calidad, habilitado para el uso de motores de última generación y al mismo precio. El de Tipo 1 pasaría a ser el de máxima calidad, pero debido a su precio mayor estaría cayendo su venta en el mercado. En la práctica, el gasoil Tipo III pasará a tener la misma especificación de un combustible podium de alta calidad. El presidente de Petropar, Rómulo Campos Krauer, consideró clave la entrada en vigencia del citado decreto, fundamentalmente, por el lado de la calidad y la protección del medio ambiente.

“Lo que hay que contar es que a partir del 1 de marzo el diésel Tipo III se convierte en megaprémium. Es un euro IV con 50 ppm máximo de azufre y uno de cetano. Ahora se va a tener un diésel de alta calidad al mismo precio de 4.290 guaraníes el litro”, destacó. Campos Krauer señaló que Paraguay se está poniendo a la altura de la región en materia de alta calidad de su diésel. Estimó que a partir de la calidad que tendrá el diésel Tipo III, el otro gasoil estaría bajando su venta porque será solo para un mercado exclusivo. Indicó que hicieron un estudio con la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) que determinó que de 73 marcas de vehículos con motores diésel, el 85 por ciento acepta el diésel euro IV.

HUMO. Por su parte, el vicepresidente de la Cadam, Víctor Servín, sostuvo que con el mejoramiento de la calidad del diésel, en este caso, el de mayor venta que es el del Tipo III contribuirá esencialmente a disminuir la contaminación ambiental. “Se va a disminuir el humo que despiden hoy los vehículos chatarra. Serán menos contaminantes también los vehículos diésel con motores en mal estado. Es el efecto que se tendrá a mediano plazo”, enfatizó. Apuntó que el diésel que pasará a ser el podium hasta 10 ppm de azufre, les abre el mercado para vehículos que utilizan diésel euro V, pero que en este momento no pueden traer porque son contados los servicentros que lo tienen. (fuente Ultima Hora)

 

?>