Mercedes-Benz lanza camión con rastreador de fábrica
Todavía no existe una ley que obligue a las montadoras de vehículos colocar rastreadores, pero la nueva generación del Fleetboard, de Mercedes-Benz ya contará con esa función a partir de marzo.
El Fleetboard es un sistema de telemática de la fábrica que según la empresa tree consigo una reducción del 15% en el costo operacional, considerando el consumo y mantenimiento del camión. Este equipo provee de informaciones sobre el estilo de conducción de cada chofer, además de informes con indicaciones para mejorar la conducción, con esto, se propicia un mejor desempeño de los conductores y con eso viene la economía. Este sistema además ofrece un diagnostico remoto de las fallas que pudieran tener los camiones.
Bloqueo
Además de las funciones ya señaladas el Fleetboard también posee la función de rastreador gracias al convenio con otra firma especializada en ese rubro. El diferencial de este rastreador de fábrica es que es parte del sistema electrónico del camión, con eso, según la empresa, no puede ser apagado ni tampoco retirado, puesto que el camión no funciona sin él.
Bloqueo
El Mayor reclamo de los choferes es la forma como acontecen los bloqueos. Escuchamos historias que sus camiones fueron bloqueados descendiendo las sierras con cargas peligrosas o en lugares donde no hay señal de celular en regiones peligrosas. Esto es otro gran diferencial del Fleetboard ya que no bloquea completamente el vehículo.
Cuando el comando de bloqueo funciona, la velocidad va descendiendo gradualmente hasta los 40 Km/h, quedando así por unos 40 segundos para luego caer a 10 km/h. Si el chofer no apaga el camión, él puede andar a 10 km/h hasta cuanto sea preciso. A esa velocidad es imposible que el camión sea robado, y no permite que el conductor quede en lugares peligrosos o sin señal de celulares, y si el camión es apagado, hasta que no se desbloquee el vehículo quedara inutilizado