“El Auto Fantástico” ya está aquí

Por 10.000 dólares cualquier auto puede manejarse solo

top-ten-famous-film-cars-knight-rider


La empresa Cruise Automotive está haciendo pruebas para convertir los modelos más recientes de Audi, de conducidos a autónomos. También busca poder utilizar la tecnología en cualquier modelo existente.

Cada vez estamos más cerca de tener un coche como el de la famosa serie de televisión estadounidense de los años 80, Knight Rider (El Auto Fantástico). En ella, el protagonista era el actor David Hasselhoff, interpretando a Michael Knight, un defensor de los pobres y desamparados que conduce un coche inteligente llamado KITT, que habla con un seductora voz de hombre, está equipado con armas y detectores, y se maneja solo, mientras su conductor duerme una siesta o besa a alguna bella damisela.
Hace un tiempo atrás, Google presentó su auto que se maneja solo; Tesla Motors liberó sus patentes y Harley Davidson lanzó su primera moto eléctrica. Ahora, una compañía incipiente, llamada Cruise Automotive, perteneciente a un grupo de egresados del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) busca transformar los autos comunes en autónomos por un valor relativamente bajo. Por el momento, están enfocados a los modelos Audi, del 2012 a la fecha y, en especial, los nuevos Audi A4 y S4, y se prevé un lanzamiento de 50 unidades que estarán listas en 2015.
El objetivo cercano es convertir cualquier modelo y marca. Kyle Vogt, Director Ejecutivo de Cruise Automotive, explica que alrededor del 90% de los accidentes automovilísticos ocurren por fallas humanas y que esto puede prevenirse.
El costo de adaptar la tecnología de Cruise Automotive para convertir un auto en autónomo es de U$S10.000. Incluye el proceso de instalar un dispositivo computarizado (RPI) que se refiere a un piloto automático en ruta. El conductor debe llegar a la ruta y luego activar el piloto automático. Se utiliza una combinación de sensores para controlar el auto con referencia a los marcadores de carril, así como con los vehículos cercanos y básicamente se dirige en sí a lo largo de la ruta. Frenará completamente en caso de una emergencia evitando choques.
El sistema tiene tres componentes: sensores que van en la parte superior del auto; dispositivos que actúan sobre la dirección, el acelerador y los frenos; y un hardware (equipo computarizado) ubicado en el baúl para procesar todo.
Ya no es ciencia ficción, es tecnología aplicada a nuestro día a día, sin dudas sorprendiéndonos y haciendo nuestra vida más fácil y segura.

2012-Audi-A4

 

?>