Tan sólo la producción local de granos

Genera ingresos por más de US$ 5 MM anuales


producciondegranosI

 “Con unos 570 mil viajes del interior de nuestro país a los principales centros de consumo a nivel local y regional, en un lapso de 8 a 10 meses, el Paraguay ingresa unos 5.000 millones de dólares en materia de exportación de granos”, sentenció el Ingeniero Héctor Cristaldo de la Coordinadora Agrícola del Paraguay.

Añadió además que nuestro país está en un proceso de crecimiento de producción en varios cultivos, teniendo en cuenta que en el año 1991 se producía cerca de 2.300.000 de toneladas con cinco tipos de cultivo (soja, maíz, trigo, girasol y arroz); mientras que en la actualidad, luego de 25 años, la producción se incrementó en un 750%, llegando a la producción de 15.000.000 de toneladas.

“El Paraguay tiene un potencial muy alto, sin embargo este crecimiento debe ser armónico con el aspecto relacionado a la infraestructura vial. Es sumamente necesaria la ampliación de las rutas 2 y 7 que permitirán tener un mejor flujo en el tráfico y mejorar la logística del transporte”, acotó.

Si bien el movimiento es continuo durante todo el año, Cristaldo enfatizó que esta época es ideal para el cultivo de maíz y trigo por lo que se registra mayor movimiento, siendo Brasil su principal destino. Mientras que la soja, cuyo cultivo se da entre enero y marzo, tiene varios destinos entre ellos Rosario, Nueva Palmira, además de países de la región, Europa y Oriente.

 

 

?>