La inversión del proyecto, en el barrio de Bella Vista, es de más de USD 21 millones.
Acciona Agua y Consorcio Al-Andalus presentaron, junto a otras siete firmas, sus ofertas en la licitación para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Asunción, que se estima beneficiará a unas 500.000 personas.
La inversión del proyecto, en el barrio de Bella Vista, es de más de US$ 21 millones y su diseño final tendrá un impacto directo en cerca de 1 millón de personas, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La planta ocupará 23 hectáreas cedidas por la Municipalidad de Asunción para usufructo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) durante un periodo de 30 años, añadió la fuente.
Las dos compañías españolas concurren al concurso con varias firmas internacionales procedentes de países como Perú o Ecuador, según explicó el gerente del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento, Hugo Ruiz.
Acciona Agua presentó un proyecto de unos 19 millones de dólares, mientras que el del Consorcio Al-Andalus es de unos 24,5 millones de dólares.
La adjudicación de la nueva licitación se conocerá en un periodo de cinco o seis meses.
El proyecto forma parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía de Asunción y Área Metropolitana de Asunción y es uno de los más esperados en una capital que tiene un precario sistema de alcantarillado.
La planta de saneamiento incluirá infraestructura de bombeo, sistema de rejas, desengrasado y desarenado, cámara de carga y emisario subfluvial para tratar el 54% de las aguas que van a parar diariamente al río Paraguay.