Dinatran da otro paso hacia la fiscalización electrónica

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) lleva a cabo el proceso de instalación de los dispositivos TAG’s de lectura remota en los chasis de camiones y acoplados que son habilitados por la Entidad.

En el país se habilitan anualmente unas 90.000 unidades de transporte de cargas, que son reguladas por la Dinatran y de ahora en más en el proceso de Inspección Técnica Vehicular (ITV) estos dispositivos electrónicos serán instalados en los Centros de ITV, con el objetivo de que la fiscalización sea electrónica.

En el 2020 se inició la instalación de radares para lecturas de dichos dispositivos con el sistema de Radio Frecuencia, conocidas como RFID. Están ubicados en siete puestos de control en las principales rutas del país.

Los puestos están ubicados en las localidades de 25 de Diciembre, Salto del Guairá, Villarrica, Edelira, San Ignacio, Pozo Colorado y Arroyito.

En principio arrancó con la instalación en los parabrisas de las unidades vehiculares y hasta la fecha se han colocado más de 45.500 TAGs. Con esto se da el otro paso en el sistema de implementación que afecta al transporte de cargas.

Un nuevo modelo de fiscalización

Este sistema de control alertará sobre el incumplimiento de itinerarios para vehículos que tengan trayectos asignados y otros informes para la toma de decisiones importantes a nivel institucional.

Además, el software integra la lectura de las antenas con base de datos de Dinatran y provee información instantánea con respecto al vehículo que acaba de pasar por el pórtico (puesto de control). A su vez envía señales VERDES o ROJAS a un letrero LED instalado cerca del puesto de control para que el vehículo pueda ver su situación sin tener que detener la marcha.

Los pórticos controlarán la vigencia de la habilitación e ITV, cumplimiento de itinerario de las líneas de transporte de pasajeros. Horarios de salidas y frecuencia en tiempo real, de vehículos de pasajeros.

Es importante mencionar que, otro componente de gran valor es que este nuevo modelo colaborará en la formalización del 100% del parque automotor sujeto a regulación de cargas y pasajeros y un combate frontal contra los hechos irregulares.

Tags: