Dinatran crea el registro de gestores para evitar que usuarios sean estafados

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), con el objetivo de transparentar  los servicios de gestoría, emitió la Resolución 42, que dispone la creación del Registro de Gestoría, mediante el cual se expedirá un carnet para las personas que realizan gestiones administrativas en esta entidad.

Los requisitos para acceder al carnet de gestor son; llenar el formulario y anexar copia autenticada de cédula de identidad, dos fotos carnet, antecedentes policiales, judiciales, certificado de vida y residencia, además una declaración jurada de la empresa a la que realizas las gestiones.

 La validez será de un año y tendrá un costo de un jornal, dispone la normativa emitida esta semana por el Consejo. Están excluidos de la obligatoriedad de inscribirse en el Registro de Gestores los apoderados de las empresas nacionales y extranjeras de pasajeros y cargas, según dicta la normativa en su artículo 9.

El control, emisión y procesamiento de las solicitudes estará a cargo de la Dirección General de Prevención, Integridad y Anticorrupción, instancia que solicitó la reglamentación de este servicio atendiendo a hechos irregulares denunciados el año pasado que derivó en la detención de gestores falsos que estafaban a los usuarios del transporte y empresarios.

En este sentido, el director nacional de la Dinatran, Juan José Vidal declaró que la medida forma parte de una serie de acciones que tienen como objetivo el combate a la corrupción que se inició con la puesta en vigencia del Sistema GELD (Gestión de Empresas en Línea)  mediante el cual las empresas y particulares pueden realizar sus gestiones desde la página web de la institución, mediante un código que se le otorga una vez llenado los requisitos.

Desde su implementación desde finales del año pasado, ya están registradas 40 empresas que operan totalmente en línea con la entidad y realizan sus pagos mediante el sistema de pago electrónico.

La Dinatran es la entidad pública que regula el transporte nacional e internacional de pasajeros y cargas, habilita buses, licita itinerarios, emite carnet de habilitación para transporte de cargas peligrosas, habilita vehículos del Estado, transportadoras, otorga permisos especiales para viajes ocasionales, excursiones, traslados temporales.

Además regula, junto a sus pares de la región, el transporte de pasajeros y cargas dentro del Mercosur, establece los parámetros técnicos que son considerados para establecer las tarifas de pasaje y el combustible. Está dentro de su competencia igualmente, regular el horario de servicio de las empresas de transporte en temporadas especiales de mayor demanda.

Tags:
?>