Ya se encuentra habilitado el puente de metal y
hormigón construido sobre el Río Ypané en el tramo
Tacuatí – Horqueta. La ejecución de la obra estuvo
a cargo del Consorcio Ypané, compuesto por
las empresas Talavera Ortellado S.A. y CIE S.A.
La nueva estructura cuenta con 120 metros de longitud
y está dividida en tres tramos de 40 metros, con
un ancho de calzada de 9,50 metros más pasarelas
peatonales a ambos lados.
La Dirección de Caminos Vecinales del Ministerio de
Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó
que solo faltan algunos trabajos de terraplenado en
las cabeceras para la inauguración oficial.
Impacto socioeconómico
Este puente mixto, además de unir a los departamentos
de San Pedro y Concepción, beneficiará a los productores
del distrito de Tacuatí en el transporte de sus
productos hasta los centros de consumo en Horqueta
y otras ciudades.
La salud es otro de los aspectos beneficiados ya que
en casos de emergencia, se podrá trasladar a los enfermos con mayor rapidez, evitándose todos los contratiempos que ocasionaba el mal estado en que se encontraba la antigua pasarela, que dejó incomunicadas en numerosas ocasiones a las comunidades por semanas e incluso meses.
Continuando con las novedades que presentan las
diferentes construcciones de puentes a lo largo del
país, la mayor estructura de hormigón que tendrá
la Costanera II, estará totalmente terminada a fines
de enero según mencionó el Ingeniero René
Gómez, representante del Consorcio D-R, firma encargada
de los trabajos.
“Ya se levantaron todas las vigas y en estos momentos
estamos cargando la segunda losa” informó Gómez.
La pasarela, situada sobre el Arroyo Mburicaó, tendrá
100 metros de largo y unos 40 metros de ancho.
En total son cinco los puentes de hormigón los que
se están construyendo en el trazado de la Costanera
Norte. A esto hay que sumar el dragado de un total de
2.200.000 metros cúbicos y la construcción de 5.124
metros lineales de desagüe pluvial, así como 2.000
metros lineales de desagüe sanitario.
La obra comprende la construcción de una avenida de
11 kilómetros de dos sentidos de circulación, desde la
rotonda de Gral. Santos hasta la zona del Jardín Botá- nico. La empresa responsable es el Consorcio D-R, integrado por CDD Construcciones S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A. La inversión asciende a más de G 361 mil millones.