Con inversión de US$ 350 millones, megaproyecto estaría listo en 2023
El megaproyecto para la reconversión del puerto de la ciudad de Asunción demandará una inversión de 350 millones de dólares y estaría listo en el año 2023, según las autoridades nacionales.
El presidente Horacio Cartes participó de la firma de convenio de cooperación y coordinación interinstitucional para la construcción de oficinas de gobierno como parte de la implementación del plan maestro para la reconversión del Puerto de Asunción.
El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, comentó durante la ocasión que el ambicioso proyecto estaría listo en el año 2023, y demandará una inversión de 350 millones de dólares.
Las obras de arranque contemplan la construcción de oficinas de gobierno, la terminal del Metrobús y nuevos espacios públicos para la ciudadanía, como un museo. Además de los edificios públicos, se pretenden crear edificaciones con capital privado en la zona, como por ejemplo: un hotel, salón de convenciones, edificios de uso mixto (para oficina o residencia), sitios gastronómicos, entre otros. Se habla de un mínimo de 55.000 metros cuadrados de superficie construida.
El Secretario de Estado indicó que “como nunca antes las instituciones del Estado se unen para materializar un sueño”. El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad social, el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat.