Construcción

Soporte para mantener empleos

casa1


El sector de la construcción puede ser el soporte de la economía para mantener y aumentar el empleo en el país en año 2016, para lo cual se deben desarrollar todos los proyectos de infraestructura necesarios, manifestó el presidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios y de la firma Capitalis, el Arq. Víctor González Acosta.

El empresario manifestó que “si todos hacemos lo que tenemos que hacer”, el sector de la construcción realmente puede sostener a las demás actividades económicas del país. “Pero para eso es necesario que el sector público también acelere todos sus proyectos de obras públicas”, afirmó.

González Acosta señaló que en este contexto será clave que el Gobierno y el sector privado den un fuerte impulso a la construcción de viviendas para la clase media y también de interés social.

Añadió que otro importante segmento es la expansión de los servicios públicos por parte de la ANDE y la Essap. Además, los proyectos de infraestructuras urbanos, como los desagües cloacales y fluviales; el proyecto del metrobús, de la Laguna Grande, etc.

“Es el momento de iniciar todo esto, a fin de evitar una mayor caída del consumo y paliar los efectos de los problemas que están sufriendo nuestros grandes vecinos, Argentina y Brasil”. Es el momento de ser lo más dinámico posible, para poder contrarrestar lo que se viene, advirtió.

Es de destacar que el empresario inaugurará el próximo martes 15 uno de los mayores proyectos inmobiliarios desarrollados por la empresa Capitalis, las torres del World Trade Center de Asunción.

Por otro lado, se sabe que a octubre de este año, el MOPC ya invirtió todo el dinero de los bonos soberanos que fueron puestos a su disposición por Hacienda. Por lo tanto, serían necesarios recursos adicionales, más aún cuando la Ley de APP tampoco avanza.

?>