Con sueño al volante

Demasiado tiempo al volante con sueño

 c0c573e5dc7131bbef234c1db8be04d8 L


 

La irregularidad de los horarios de trabajo en el transporte por carretera perjudica seriamente la salud de los conductores profesionales. Una de las consecuencias más graves es que el 83,3% de los conductores realizan bajo los efectos de la somnolencia, de media, un 25% de las horas de conducción, con el riesgo que eso supone para la seguridad vial. Una de las soluciones posibles: flexibilizar la legislación que regula los tiempos de conducción y descanso.

El grueso de los conductores profesionales, el 83,3%, pasan al volante un promedio de dos horas bajo los efectos de la somnolencia en cada una de sus jornadas de conducción. Esto supone que el 25% del tiempo que pasan al volante, lo hacen en un estado poco apropiado para esta tarea, con el consiguiente riesgo de que terminen involucrados en un accidente. Y lo más preocupante es que cerca de un 11% realizan una gran parte de la conducción bajo este estado.

Otros aspectos negativos

Por otra parte, también se llama la atención sobre la alta incidencia que tienen en el día a día de los conductores una serie de factores que son los principales generadores de la mayor parte de las enfermedades. Estos son: la mala alimentación, los tóxicos (destacando el elevado número de fumadores), el estrés, la falta de ejercicio y la falta de sueño.

Los efectos de la somnolencia

Desmotivación hacia la conducción.
Incremento del tiempo de reacción.
Pérdida de atención y deterioro de la percepción del propio estado de atención.
No asimilación de las señales de tráfico.
Errores en la toma de decisiones.
Y el más peligroso: la aparición de microsueños.

?>