Rutas mojadas

Como actuar en caso de derrapaje o aquaplaning.

aquaplaning1


El temido aquaplaning se produce cuando se acumula agua delante de los neumáticos a un ritmo mayor del que necesita el peso de nuestro coche para desplazarla. La presión del agua hace que el vehículo se eleve mínimamente y derrape sobre una fina capa de agua entre los neumáticos y la carretera. Llegados a ese punto, lo más probable es que  el coche pierda contacto con el firme, patine y cambie peligrosamente de dirección (al carril contrario e incluso fuera de la carretera).

Lo mejor para evitar algo tan peligroso como el aquaplaning es mantener los neumáticos en buen estado, inflados adecuadamente y contar con una banda de rodadura cuya resistencia a los deslizamientos esté por encima de los límites exigidos por la ley. Reducir la velocidad, siempre que sea posible evitar los charcos y aprovechar los surcos que van dejando los coches que nos preceden.

En caso de aquaplaning, no frenar ni girar el volante bruscamente ya que podemos provocar que el coche derrape. Reducir velocidad levantando el pie del acelerador. Si tenemos que frenar y no disponemos de antibloqueo de frenos, lo debemos hacer con cuidado, bombeando ligeramente. Con ABS, frenamos con normalidad.

1rein r

?>