Cigüeñeros paraguayos son destaque en la prensa brasilera

Nuestros compatriotas fueron noticia en un medio brasilero

ciguea 1


 

Amigo Camionero tuvo conocimiento que un medio de prensa especializado del Brasil (Revistas Caminhoes) ha realizado un reportaje especial sobre los choferes de cigüeñas paraguayos que atraviesan la cordillera de los Andes para traer vehículos del puerto de Iquique al Paraguay. A continuación publicamos un extracto del reportaje.

 

Mecánicos por formación, los cigüeñeros paraguayos desafían la altitud andina y la soledad del desierto en el transporte de vehículos importados por el puerto de Iquique, en Chile.

Durante la travesía de la Cordillera de los Andes, utilizando la nueva ruta comercial por el Paso de Jama – en la región norte de Argentina y Chile – son los camioneros paraguayos quienes dominan el horizonte local del transporte rutero de carga. De los más de 100 camiones que irrumpen todos los días la aduana andina, por lo menos 40% son de Paraguay. En su inmensa mayoría son camiones tipo cigüeña, cuyos choferes son conocidos por los pobladores del Desierto de Atacama como los “cigüeñeros paraguayos”.

Provenientes de Asunción o Ciudad del Este las cigüeñas siguen hasta la ciudad portuaria de Iquique, al norte de Chile. De ahí regresan cargados de vehículos usados importados del Japón. El número de vehículos transportados por carreta llega a 15 mil por año. Existe incluso una asociación oficial, el Centro de Transportistas Cigüeñeros del Paraguay. Además de los autos los camiones paraguayos también transportan electrónicos y afines que llegan de China, India y Paquistán.

Pero lo que más llama la atención en las Rutas 52 (Argentina) y 27 (Chile) es la cantidad de camiones paraguayos averiados al costado del camino. En un día de recorrido el medio brasilero contempló nada menos que ocho de ellos repartidos por las rutas y con problemas mecánicos. El motivo es el mal estado de la flota paraguaya, con camiones que sobrepasan fácilmente los 20 años de uso.

Cuenta la leyenda que antes de asumir el volante en las rutas internacionales los choferes pasan dos años en los patios de las transportadoras aprendiendo técnicas de mecánica, situación corroborada por un camionero Brasilero quien comenta que ya se ha cruzado con choferes paraguayos en el medio del desierto arreglando sus camiones con el motor fuera de la carrocería, mostrando así gran habilidad y conocimiento.

Además de las dificultades geográficas y mecánicas que enfrentan en las rutas, los choferes paraguayos se afrontan con otro problema. El año pasado durante una nevasca que dejo parados a centenares de camiones, fueron robados en una aduana unos 120 mil dólares, según el Centro de Transportistas Cigüeñeros del Paraguay. El dinero seria para comprar vehículos en el puerto de Iquique.

Alma en pena y platillo volador
En la travesía de la inmensa Cordillera de los Andes un periodista del medio brasilero conversa con un chofer paraguayo de nombre Ernan Gallagher Acuña oriundo de Fuerte Olimpo. Ernan comenta que en cada viaje, que dura aproximadamente una semana, recorre un total de 4,8 mil kilómetros para ir a buscar más autos en Iquique y lo hace 3 o 4 veces al mes. El compatriota comenta que el mayor peligro del recorrido es el riesgo de avalancha en la cordillera.

Comenta también que fue testigo junto a otras personas de extraños fenómenos en la región andina. “Estaba manejando durante la noche por la Ruta 42 y vi un OVNI bajar de las montañas en mi dirección. Estaba en caravana con otros colegas. Todos paramos y sorprendidos vimos durante minutos como el objeto cruzaba la cordillera.

Otro caso hace alusión a una aparición fantasmal. “Estaba viajando de noche, cansado, y pare para dormir en el medio de la nada en Calama, Chile; la noche estaba serena y sin viento. De repente sentí que la cabina se movía con violencia. Miré por la ventana y vi con claridad el bulto de una mujer. Rápidamente prendí el camión y solo lo apague cuando amaneció”. Según comenta muchos camioneros ya vieron la misma alma en pena que supuestamente asusta a los camioneros por haber sido en vida víctima de un famoso caso de atropellamiento en el Desierto de Atacama.

ciguea 2

?>