Camioneros

Doble peaje es para recaudar US$ 100 millones y mejorar rutas

ruta1


La actual recaudación de 50 millones de dólares anuales resulta insuficiente para mantener las rutas. Por ello, el M.O.P.C. resolvió implementar el cobro ida y vuelta, fin de obtener el doble de ingresos y poder reparar los caminos.

La directora financiera del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M.O.P.C.), Martha Benítez, argumentó la decisión de implementar desde el próximo año, el cobro bidireccional del peaje.

“Hoy con lo que se recauda no nos alcanza para mantener las rutas, estamos creciendo en la red y necesitamos mejorar nuestros ingresos para la conservación”, comentó Benítez.

Reveló que actualmente se obtienen alrededor de 50 millones de dólares anuales, sin embargo, para dar cobertura a la demanda de todas las rutas, se necesitan al menos 100 millones de dólares por año.

En este sentido, sostuvo que son muchas las rutas pavimentadas y largos los trayectos en los que no se abona peaje.

Respecto a la movilización de los camioneros, indicó que se enteró a través de la prensa y que hasta el momento nadie se acercó al MOPC para dialogar sobre el tema. “Lastimosamente este cierre nos afecta a todos pero la reparación de las rutas nos va a beneficiar a todos”, concluyó.

Respecto a la fecha de implementación del peaje bidireccional, no hay un día definido, sin embargo, preliminarmente se maneja que sería desde marzo próximo.

?>