Mientras los camioneros circulan por las principales vías de Asunción en rechazo al ingreso de los bitrenes, el Gobierno Nacional no cierra la puerta a encontrar una solución que convenza a los choferes y los citará nuevamente a otro encuentro.
El ministro Ramón Jiménez Gaona, titular de obras públicas, en charla con la 970 AM se refirió al paro de camioneros, quienes este jueves realizan una movilización por Asunción para expresar su repudio al ingreso de los bitrenes. El trayecto inició sobre ruta Transchaco, continuó en este momento por Artigas hasta Estados Unidos, subirá hasta Ana Díaz, bajará nuevamente por Brasil y retomará Artigas para volver a Mariano Roque Alonso.
“El Gobierno Nacional está abierto al diálogo con los camioneros. La carga de soja que está ingresando será distribuida a la mitad entre el transporte brasileño y camioneros paraguayos. Esta es una oportunidad que tiene nuestro país de convertirse en un socio estratégico para la región”, indicó.
Atendiendo que desean que los camioneros connacionales puedan beneficiarse al sumar carga nueva, harán una nueva convocatoria a los mismos, tras la reunión de ayer que terminó con incidentes. “El Gobierno tiene la voluntad de escuchar y beneficiar a todos. A través del diálogo y respeto construir soluciones. Vamos a encontrar una salida a esto, para que preservemos el objetivo nacional, de posicionar al país como un centro logístico regional, lo cual obliga a incorporar nuevas tecnologías”, indicó.
Con relación a su supuesta vinculación con Baden, la concesionaria del Puerto, dijo el ministro que no es propietario ni accionista de dicho consorcio que se encargará de efectuar los trabajados de recepción de granos en Concepción.
“El corredor logístico entre Punta Pora y Concepción va a generar un desarrollo importante en la zona. También queremos que esa flota de camiones que está ociosa, que facilita a que el nivel de los fletes sigue aplastando, que opere y los niveles vayan adecuándose y sean justos”, contó además.
El sindicato de transportistas de Matto Grosso y los camioneros de Concepción firmaron un documento, donde establecen los mecanismo, por lo que es un acuerdo entre los privados, de acuerdo con la autoridad.