Caminera

Proyecta instalar las fotomultas: “El fin no es cobrar, sino que educar”

foto1


El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, sostuvo que está en proceso de estudio la implementación de las fotomultas, que podrían ser instaladas en estratégicos puntos del territorio nacional.

Aseveró que la intención es educar a los automovilistas y no solamente recaudar dinero mediante las cámaras de vigilancia. Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, señaló  que está en proceso de implementación la multa electrónica, cuyo software ya fue instalado. Indicó que esta semana llamarán a las firmas de boca de cobro que estén interesadas.

El funcionario sostuvo que nada más falta que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de un último ‘ok’ al proyecto. En cuanto a las conocidas fotomultas, explicó que existe un concepto equivocado con relación a las mismas, porque se tratan de “cámaras de control de seguridad vial en lugares estratégicos”, como Caacupé, Paraguarí, donde hay varios accidentes, la supercarretera en Hernandarias, Ciudad del Este, Minga Guazu, entre otros. “Está muy lejos del concepto de fotomultas”, añadió.

Christ Jacobs destacó que “el ciudadano, cuando esté enterado que hay una cámara que vigila sus movimientos, estamos seguros de que va a frenar en los lugares peligrosos”. No obstante, reconoció que los infractores serán multados. “El objetivo principal no es cobrar multas, sino que sea algo educativo en la sociedad en cuanto al respecto de las señales de tránsito”, añadió.

El titular de la Caminera dijo que está en un proceso de prefactivilidad. Las empresas nacionales “están viendo si les conviene, viendo la cantidad de vehículos que circulan en los lugares citados, y la cantidad de infracciones”. Señaló además que la intención es llevar adelante este proyecto mediante una Alianza Público Privado (APP).

 

?>