En su cuarta edición, el evento BUILDGREEN 2019 apuntó a ser un catalizador de experiencias locales que cumplan con criterios de sostenibilidad en el sector de la construcción.
Al respecto, Ingenieros, arquitectos, proveedores de materiales y profesionales del área compartieron sus proyectos, experiencias, investigaciones, regulaciones locales y aprendizajes, con el objetivo de lograr construcciones sostenibles en Paraguay.
Asimismo, bajo el lema “Yo construyo verde” se instó a comprometer a los profesionales, empresas y gobiernos a mitigar el impacto ambiental que producen las construcciones. En esta ocasión también el evento fue declarado de Interés Municipal.
Los temas que se abordaron involucran: Iniciativas locales de Construcción Sostenible, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático e Incentivos Municipales.
Cabe mencionar que, este año la organización se enfocó en las prácticas locales que muchas veces no están teniendo la atención que deberían de estar teniendo. Mientras que este evento se pudo llevar a cabo gracias al apoyo de todos los socios que forman parte del Consejo Paraguayo de la Construcción Sostenible.
De igual manera, se abarcó la promoción de la construcción sostenible, numerosos profesionales, proyectistas y emprendedores que trabajan la sostenibilidad en el marco de lo que serían las obras civiles, políticas públicas, diseños y proyectos que involucren infraestructura.
Las obras representadas por ellos demostraron el desarrollo de la identidad local reflejado en sus obras arquitectónicas. Expusieron una mirada nueva hacia lo que representa la vivienda paraguaya, así como el impacto de nuestras raíces en la actualidad.
En ese sentido, lo que expusieron, no fueron bocetos o planos, sino fueron el resultado de las edificaciones. Primeramente ideas que enfrentaron los desafíos económicos y sociales sin dejar de lado el eje transversal de la sostenibilidad.