Boletín Cavialpa Nº 42: Nuevos egresados de capacitaciones de UCA en alianza con Cavialpa

Total de 15 profesionales pertenecientes al gremio participaron.

A9Rc5gjrx 1731cx9 3tw r


En el mes de junio se llevó a cabo el curso de capacitación sobre Cómputos y Presupuestos en el marco del convenio que mantienen la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la Universidad Católica de Asunción (UCA) para profesionalizar al personal del área de la construcción.

Un total de 15 profesionales de diversas empresas pertenecientes al gremio participaron del curso que fue dictado por el Ingeniero Raúl Antenucci, miembro del LEMaC, Centro de Investigaciones Viales de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Plata, Argentina.

“En base a las necesidades identificadas en el sector vial se van armando los cursos, todo esto producto de un trabajo en conjunto entre las empresas integrantes de Cavialpa y la universidad. De nuestra empresa participaron en esta oportunidad la Ingeniera Industrial Alexandra Servián y el estudiante en proceso de Tesis de Ingeniería Civil, Luis Pereira” indicó Ana Benítez, asistente de Recursos Humanos de Benito Roggio.

Las clases se desarrollaron desde las 08:00 hasta las 17:00 hs. los viernes y sábados en el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (CIDIT) situado en el Campus de la UCA. En total, el curso tuvo una duración de 32 horas distribuidas en cuatro jornadas de estudio.

“Desde el Centro de Tecnología Apropiada (CTA) de la universidad también venimos desarrollando cursos para el mejoramiento de las capacidades del sector de la ingeniería. En los últimos meses, cabe destacar que la participación de las empresas en las distintas instancias fue nutrida” agregó por su parte Teresa Gamarra, Coordinadora General del CIDIT.

La próxima capacitación inicia hoy con 15 profesionales y técnicos inscriptos y va hasta finales de julio. El docente será el Ingeniero Luciano Brizuela, también de la Facultad Regional La Plata y tendrá a su cargo el tema de Relevamiento Topográfico.

En agosto se prevén cursos sobre Diseño Geométrico Vial, Obras de arte y estructura; Productividad y Rendimiento de equipos visuales y un Curso de Formación de laboratoristas de suelos, hormigón y asfalto; cumpliendo de esta forma con el cronograma de actividades previstas.

Cabe mencionar que el CIDIT promueve la competitividad del sector de la ingeniería vial y civil en Paraguay, proporcionando investigaciones, capacitaciones e innovaciones que el rubro requiere para brindar soluciones a las empresas privadas y públicas.

?>