Buscan mejorar las ofertas presentadas al Estado y maximizar competencia.
Con el objetivo de optimizar los resultados de esta herramienta, el Poder Ejecutivo realizó ajustes a la Ley 5074 conocida como “De llave en mano”, según informaron hoy el Ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona y la titular de Hacienda, Lea Giménez.
El decreto Nº 7374 enumera 15 artículos que tratan sobre el ámbito de aplicación, las ofertas, la sujeción a las condiciones del pliego, la preselección, los efectos de la preselección, la mejora en las condiciones del financiamiento, entre otros aspectos.
En palabras de la Ministra, con las modificaciones introducidas se busca mejorar las ofertas que se presentan al Estado y maximizar la competencia. Por su parte, Jiménez Gaona agregó que se apunta a un proceso más claro “en donde Hacienda pueda intervenir y negociar las tasas financieras tal como lo hace con los organismos de préstamo internacional”.
Los ajustes son producto del trabajo coordinado entre el MOPC, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Hacienda. Finalmente, Jiménez Gaona resaltó que la Ley 5074 constituye una herramienta indispensable para superar el déficit de inversión en obras.