Año brillante para la Producción de granos en Paraguay

cos1


Paraguay viene atravesando un año en que la combinación del incremento de la superficie cultivada, la alta tecnología de producción aplicada y el clima favorable hacen posible que se llegue a un volumen de 15 millones de toneladas de granos en la presente temporada, según datos oficiales de la Cámara Paraguaya de Procesadores y Exportadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).

Solo en los tres principales productos (soja, maíz y trigo), se estaría llegando a casi 13 millones de toneladas producidas y sumados a rubros con menor producción como el arroz, girasol y otros se estaría llegando a 15 millones de toneladas de producción. Este hecho está generando un fenómeno singular que es la presión sobre la infraestructura y los servicios de transporte y logística que no dan abasto para sacar la impresionante producción de este año hacia los mercados internacionales. Los silos están todos llenos
e inclusive los puertos de embarques marítimos registran demoras de más de 60 días para la salida de los productos. Este hecho ocasiona incrementos en los costos de transporte de los granos. En referencia a las exportaciones de nuestro país es importante destacar el crecimiento de la producción de granos que se está registrando, en especial la soja que a mayo de este año ya tuvo un crecimiento de más del 80 % con relación al año pasado en el mismo periodo de tiempo.
Amigo Camionero en sus continuos viajes por el interior del país pudo palpar esa realidad y ojala que este gran momento del agro redunde en beneficio de los paraguayos principalmente que tanto precisan de fuentes de trabajo, de una vida digna y justa. Que los productores brasiguayos y extranjeros inviertan sus utilidades en nuestro país, que den fuentes de trabajo a los paraguayos para de esa forma retribuir lo que nuestra rica tierra les da, esos son nuestros sinceros deseos.

cos2 cos3 cos4 cos5 cos6

?>