Adjudicación de ruta SJN-Ruta 6 no tuvo objeción del BID y tampoco protestas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que todo el proceso de licitación y adjudicación de obras para la pavimentación de la ruta San Juan Nepomuceno-Ruta 6, actualmente en ejecución, se realizó dentro del marco de la más absoluta transparencia y conforme a las leyes nacionales y los acuerdos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo financiador del proyecto.
El proceso contó con la no objeción del BID y tampoco se registraron denuncias ni protestas de las 11 empresas que se presentaron para pugnar en la licitación.
El MOPC rechaza categóricamente toda acusación en relación a la existencia de supuestas irregularidades o direccionamiento en la adjudicación de esta obra.
Todo el proceso de licitación para el llamado, evaluación, adjudicación y ejecución de las obras públicas está debidamente documentado en las instancias respectivas, ya sea en el Ministerio de Hacienda, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el BID, a disposición de las instituciones pertinentes y de la ciudadanía.
El proyecto de pavimentación de la Ruta San Juan Nepomuceno-Ruta 6 el 9 de setiembre de 2016 recibió ofertas de 11 empresas interesadas, siendo la más baja la del Consorcio Green S.A., que no presentó su carta oferta que es un requisito fundamental para el proceso. Esto ya fue observado en el acta en el momento de la apertura de sobres.
Se hizo la consulta respectiva al organismo financiador BID, que el 7 de octubre de 2016 respondió que esa falta no era subsanable. Es decir, quedaba fuera de la competencia.
La segunda mejor oferta fue la del Consorcio Tavai, integrado por CDD Construcciones S.A. (Paraguay) y Ramón C. Álvarez S.A. (Uruguay). Se procedió a la revisión y se encontraron cuestiones menores no sustanciales para el proceso.
El 29 de octubre de 2016 el BID, por nota CPR/C/2016/2158, dio su no objeción, avalando y aprobando todo el proceso.
Cabe señalar que ninguna de las empresas que participaron del proceso presentó protesta o denuncia por la adjudicación.
Además, la tercera oferta más barata, del Consorcio Constructor CIPMEX (de México), fue 8 millones de dólares más cara que la adjudicada.
De acuerdo a publicaciones de medios de prensa, el denunciante es el Ing. Herman Pankow, una persona con numerosas denuncias judiciales por violencia familiar y denuncia falsa, caracterizada por realizar denuncias mediáticas y judiciales que luego se dedica a dilatar y trabar los procesos de esclarecimiento de lo que acusa. El trabajo profesional de Pankow en reiteradas oportunidades fue duramente cuestionado en ámbitos del MOPC. Actualmente es candidato a un cargo parlamentario, por lo que la denuncia tiene un alto contenido revanchista y político electoral.
El Ing. Pankow, en el momento del proceso de licitación de la Ruta San Juan Nepomuceno-Ruta 6, se desempeñaba como Director de Proyecto del Consorcio SPT-Monitor-Euroinvest-ICASA, empresa originalmente contratada por la Licitación MOPC Nro. 93/2011 ID 266501 para realizar el Proyecto de la Pavimentación del Tramo San Juan Nepomucemo – Ruta 6, que incumplió los plazos de entrega al MOPC y por ende el BID recomendó a la consultora PEESA concluir el proyecto.
?>