1.000 LADRILLOS POR HORA

Hadrian, el robot que construye paredes a un ritmo endiablado e inalcanzable para un albañil

hadrian4


Llevan miles de años creando edificaciones a base de ladrillos, y a pesar de toda la tecnología que los rodea, parece que seguirán haciéndolo de una forma parecida. La cuestión es conocer cuándo y cómo meter al robot en el proceso, para lo que tiene respuesta un ingeniero australiano, creador de Hadrian.

hadrian2

Hadrian es un robot capaz de colocar mil ladrillos a la hora, y como era de esperar, no necesita descansar demasiado para desempeñar sus labores. Según los padres de la criatura – FastBrick Robotics fácilmente podría montar una casa completa en un par de días, y si lo ponen a pleno ritmo, crear una urbanización de 150 hogares en un año. El robot presume de trabajar con una tasa de error inferior a los 0,5 milímetros gracias a la tecnología láser empleada, y al mismo tiempo que coloca ladrillos, también es capaz de imprimir el adhesivo o mezcla necesaria para que los elementos queden unidos.

Los ladrillos están a mano, a los pies de Hadrian, para que pueda ir agarrándolos de forma automática. El secreto para llegar a crear edificaciones de gran tamaño, está en la longitud 28 metros de las dos partes que conforman el brazo principal, por las que viajarán los ladrillos mediante una cinta transportadora.

Para empezar a ejecutar la obra, Hadrian necesita un complejo modelo 3D creado con programas de diseño asistido, en el que no debe haber dudas con los ladrillos a utilizar para generar la estructura. A partir de ahí se mueve, corta, y coloca ladrillos, de la forma más eficiente posible.

{youtube}HYSYMK_z_ps?rel=0{/youtube}

Hadrian han conseguido llamar la atención de inversores como Cygnet Capital Group, con la intención de empezar a funcionar inicialmente en Australia.

?>